Análisis Técnico y Fundamental del Mercado de la Vivienda en España – 25/10/2024

por | Oct 25, 2024 | Sin categoría | 0 Comentarios

El mercado de la vivienda en España y en la Unión Europea enfrenta en 2024 una combinación de desafíos macroeconómicos.

Contexto

El mercado de la vivienda en España y en la Unión Europea enfrenta en 2024 una combinación de desafíos macroeconómicos, con un entorno de alta inflación y tipos de interés elevados. La política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que ha ajustado los tipos de interés en múltiples ocasiones en el último año, ha encarecido el acceso al crédito, afectando al mercado hipotecario y, en consecuencia, la actividad en el sector de la vivienda. Según datos recientes del Parlamento Europeo, este encarecimiento ha impactado particularmente a los hogares, reduciendo la demanda de adquisición de viviendas.

No obstante, el segmento de lujo en España ha demostrado una notable resistencia en comparación con el mercado general, impulsado por una demanda de inversores extranjeros y de compradores nacionales de alto poder adquisitivo. Los destinos como Madrid, Barcelona, Marbella y Baleares continúan atrayendo a inversores que buscan seguridad y diversificación en sus carteras de activos.

Evolución del Mercado

Los informes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de Funcas confirman una desaceleración en el mercado general de la vivienda, aunque con señales de fortaleza en el segmento de lujo.

  1. Evolución de los precios de la vivienda
    De acuerdo con los últimos datos del INE, el crecimiento anual de los precios en el mercado de vivienda en España ha sido de alrededor del 3%, en línea con la tendencia de moderación observada desde 2022. Sin embargo, el mercado de lujo ha experimentado incrementos más sólidos, con subidas de precios que alcanzan el 6% en áreas premium como las mencionadas anteriormente. Esta diferencia refleja la capacidad de este segmento de mantener su atractivo frente a condiciones financieras adversas.
  2. Volumen de transacciones
    Según los datos del Consejo General del Notariado, las transacciones de viviendas en España han disminuido aproximadamente un 4% en el primer semestre de 2024 en comparación con el año anterior. Esta caída en la actividad afecta principalmente al mercado general, ya que el mercado de lujo sigue siendo relativamente estable, impulsado por una demanda internacional sólida y una oferta limitada en zonas exclusivas.
  3. Gráfico: Evolución del precio de la vivienda en España (2019-2024)
    (A continuación, incluimos un gráfico que muestra la evolución del precio de la vivienda general y de lujo en España)

4. Condiciones del mercado hipotecario
Funcas reporta una disminución en la concesión de hipotecas debido a las condiciones restrictivas de la política monetaria del BCE. Aunque el encarecimiento del crédito impacta el acceso a la vivienda en el mercado general, los compradores de lujo, con una dependencia menor del financiamiento, no han experimentado una afectación tan directa, lo que refuerza el comportamiento diferenciado de este segmento.

    Conclusiones

    Para los inversores de alto poder adquisitivo, el mercado de la vivienda en España sigue ofreciendo oportunidades interesantes, especialmente en el segmento de lujo. La combinación de una oferta limitada en zonas exclusivas, la fortaleza de la demanda internacional y el atractivo de España como destino de segunda residencia convierten a este segmento en una inversión de bajo riesgo con alta capacidad de revalorización.

    Desde LURRA & LUXUA Real Estate – Selected Properties, recomendamos una estrategia de inversión diversificada que incluya propiedades de lujo en España, específicamente en áreas con demanda internacional sostenida y baja sensibilidad a las variaciones de los tipos de interés. El lujo residencial sigue destacándose como un refugio seguro y rentable en un entorno económico desafiante, ofreciendo no solo un activo de valor, sino también la posibilidad de diversificación patrimonial para el inversor medio/alto.


    Fuentes:


    ¿Deseas que genere una gráfica para ilustrar este análisis, Marco Antonio?

    Written by Marco Antonio González

    Related Posts

    REAL ESTATE

    Mapa Dinámico de Strategic Intelligence of World Economic Forum He generado hoy 17 enero 2025. el Mapa Dinámico REAL ESTATE Strategic Intelligence Briefing. Comisariado con Saíd Business School de la Universidad de Oxford. Complementa al Mapa Dinámico Blockchain del...

    leer más

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    LURRA & LUXUA
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.