Análisis Técnico y Fundamental del Mercado de la Vivienda en España con datos del 2023. 24/10/2024

por | Oct 24, 2024 | Sin categoría | 0 Comentarios

El Mercado de la Vivienda en España ha experimentado una evolución marcada …

… por factores macroeconómicos tanto internos como externos. En 2024, nos encontramos en un entorno caracterizado por el endurecimiento de las condiciones monetarias a nivel global, encabezadas por las subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo, que han impactado directamente en el acceso al crédito hipotecario y en la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias.

En este contexto, el segmento de la vivienda de lujo ha mantenido un comportamiento diferenciado respecto al mercado general. Las zonas más exclusivas de Madrid, Barcelona, Baleares y la Costa Daurada continúan atrayendo a compradores de alto poder adquisitivo, sobre todo internacionales, que buscan tanto diversificación de activos como la adquisición de segundas residencias.

Evolución del Mercado

Los datos del Banco de España y las proyecciones de Bankinter confirman una tendencia de moderación en el crecimiento de los precios, pero con una resiliencia notable en el mercado de viviendas de lujo.

  1. Evolución de los precios de la vivienda
    Según el informe del Banco de España publicado en 2023, los precios de la vivienda en términos generales han mostrado un crecimiento del 3.5% interanual en 2024, un ritmo inferior al observado en años anteriores. Esto está alineado con la desaceleración general en el mercado debido a la subida de tipos de interés. Sin embargo, el mercado de lujo ha mantenido incrementos más pronunciados, con un crecimiento superior al 5.5%, principalmente impulsado por la demanda de compradores internacionales.
  2. Volumen de transacciones
    Las transacciones inmobiliarias han mostrado una ligera contracción en 2024, con una caída del 5% en comparación con el mismo periodo de 2023, reflejando el impacto de las condiciones financieras más restrictivas. No obstante, los datos indican que el mercado de lujo ha sido menos afectado. Las transacciones en este segmento siguen siendo robustas, con un incremento moderado del 2%, principalmente en ubicaciones como Marbella, Baleares, y la Costa Brava, donde el interés por propiedades premium se mantiene fuerte.
  3. Gráfico: Evolución del precio de la vivienda en España (2019-2024)

(Gráfico basado en el informe del Banco de España, mostrando la evolución de los precios por segmentos y con especial énfasis en el mercado de lujo)

La gráfica ilustra la evolución del precio de la vivienda en España entre 2019 y 2024, diferenciando el mercado general del mercado de lujo. Los datos muestran que, aunque ambos mercados han experimentado incrementos, el mercado de lujo ha mantenido un crecimiento más acelerado, especialmente a partir de 2021.

4. Proyección del mercado
Según Bankinter, la proyección para el mercado inmobiliario en 2024 y 2025 apunta a una estabilización de los precios, con una moderación en el ritmo de crecimiento general de los precios de la vivienda, y una relativa estabilidad en el segmento de lujo. La demanda de compradores extranjeros seguirá siendo clave, en especial en áreas de alto valor cultural y turístico.

Conclusiones

El mercado de la vivienda en España, especialmente en el segmento de lujo, sigue ofreciendo oportunidades interesantes para inversores de alto poder adquisitivo. Aunque el mercado general ha mostrado señales de desaceleración debido al encarecimiento del crédito, las propiedades de lujo han mantenido su atractivo y resiliencia. Las ubicaciones más exclusivas de España, como Madrid, Barcelona, Marbella, Baleares y la Costa Daurada, seguirán siendo puntos clave de interés para inversores internacionales que buscan estabilidad y potencial de revalorización a largo plazo.

Desde LURRA & LUXUA Real Estate – Selected Properties, recomendamos a nuestros clientes una estrategia de inversión a largo plazo, centrada en propiedades de lujo en zonas con alta demanda y baja oferta. Las propiedades de alta gama no solo proporcionan seguridad frente a la inflación y la volatilidad económica, sino que también ofrecen un refugio de valor en tiempos de incertidumbre.

Fuentes:

Written by Marco Antonio González

Related Posts

REAL ESTATE

Mapa Dinámico de Strategic Intelligence of World Economic Forum He generado hoy 17 enero 2025. el Mapa Dinámico REAL ESTATE Strategic Intelligence Briefing. Comisariado con Saíd Business School de la Universidad de Oxford. Complementa al Mapa Dinámico Blockchain del...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LURRA & LUXUA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.